top of page

Preguntas Frecuentes

 

 

¿Cuáles son las ventajas de la tierra orgánica?

Contribuye a que las partículas minerales individuales del suelo formen agregados estables, además aumenta la capacidad de retener agua, mejorando así la estructura del suelo y facilitando su trabajo. gregados estables, además aumenta la capacidad de retener agua,mejorando así la estructura del suelo y facilitando su trabajo.

¿Cómo producir un buen compost?

Existen dos maneras de hacer compost, de forma casera e industrial. La casera, es recopilando en nuestra compostera toda la materia orgánica de la cocina y si es posible todo lo que podado del jardín. Al remover la mezcla periódicamente, la oxigenaremos y no tendremos malos olores ni tampoco tendremos moscas. Y por último, debemos mantenerlo húmedo, en caso de verlo seco hay que ponerle un poquito de agua y darle vuelta.

¿Como es el proceso que se da al compost industrial?

Es un proceso que se da con elevadas temperaturas, la materia orgánica es utilizada como alimento por los microorganismos. Para que el proceso se desarrolle normalmente es imprescindible que haya humedad y oxígeno suficientes, ya que los microorganismos encargados de realizar la descomposición de los materiales orgánicos necesitan de estos elementos para vivir.

¿Cuánto se demora mi compost en estar listo?

Si el compost se ha desarrollado en condiciones favorables, estará listo en 3 meses. Necesita un ambiente cálido, ya que con el calor actúan mejor los microorganismos, humedad y oxígeno.

¿Cómo ayuda el compost al planeta?

Cuando hacemos compost en casa, reducimos al menos en un 50% el volumen de basura que desechamos, y a la vez generamos abono orgánico para nuestras plantas, que se nutren y crecen más,regenerando el verdor en nuestro vecindario.

¿Por qué usar compost en lugar de lo podado en los jardines?

Lo que podamos en los jardines aporta materia orgánica al suelo, pero no es un abono tan completo como el compost. El compost aporta al suelo y a las plantas nutrientes esenciales, además de materia orgánica.

¿Cuáles son las ventajas del compostaje?

Entre las principales podemos indicar: aporta materia orgánica al suelo, reduce la demanda de agua de plantas y árboles, atrae y alimenta las lombrices de tierra, mejora el contenido de minerales y vitaminas en alimentos cultivados con este tipo de abono, puede alargar los períodos de crecimiento de las plantas, reduce el stress de las plantas en períodos de sequía o en heladas, aporta densidad a los suelos arenosos, mejorando la retención de humedad, es el sistema de reciclaje de la naturaleza, entre otros.

Es un proceso dinámico, no hay posibilidad de falla en el compostaje, el compost simplemente ocurre.

bottom of page